Si sueñas con viajar al extranjero pero a la vez no te gusta la idea de alejarte de tu pareja por un tiempo, la mejor opción es que hagan un viaje con programa de estudios. A continuación te compartiremos unos tips para el trip en pareja.
Viajar en pareja es una experiencia de esas que se tienen que vivir si o sí, pero viajar en pareja para estudiar en el extranjero le da un punch diferente a la experiencia ya que no solo adquieren experiencia internacional, también fortalecen la relación.
Pero, para evitar problemas futuros o incomodidades, definitivamente ambas partes deben participar para planear el viaje. Por esto mismo, aquí van los consejos para contemplar todas las variables. A tomar nota.
Un destino atractivo para ambos
Desde aquí en adelante todas las decisiones se tomarán en pareja. Por lo que necesitaremos una herramienta maravillosa de las relaciones, la comunicación. Por lo tanto ambos tendrán que ser lo más sinceros posibles y empezar con la planeación hasta que estén 100% seguros.
Una pregunta importante que deben hacerse es ¿En qué destino quieren estudiar? Además tomar en cuenta las necesidades y sueños de ambos hará que vayan por el camino correcto, ya que de esta manera la experiencia aportará en la vida de ambos. Te recomendamos que elijan lugares ni muy costosos ni muy fríos, ya que son dos de los motivos que más incomoda un viaje, y esto hace que “vengan los reclamos”
Contemplen la variedad de programas que hay para estudiar en el extranjero y dense su tiempo para pensar en uno que les llame la atención a los dos, curso de idiomas, bachelor, master, hay muchas opciones.
Adiós a las falsas expectativas
Estamos de acuerdo que un viaje es una experiencia emocionante (sobre todo si es en pareja), pero es importante que sean lo más realistas posibles. No se aceleren y mantengan la mente abierta incluso antes de viajar. Tengan en mente que no todos los momentos serán miel sobre hojuelas, habrá momentos que generen tensión o estrés, pero es parte de la aventura.
La mejor forma de sobreponerse al estrés de planear un viaje es hacerlo juntos. Preparen sus papeles, hagan los trámites necesarios, todo lo que necesitan, pero siempre con el apoyo mutuo.
Trabajo en equipo
Este va de la mano con el anterior, ya que será de gran ayuda contar con la pareja como cómplice de la aventura, ya que ambos se pueden respaldar y dar apoyo. Además, como comúnmente se dice: dos cabezas piensan mejor que una.
Un trabajo en equipo bien ejecutado puede ir desde dividirse para hacer las tareas. Por ejemplo, uno se puede encargar de buscar las ciudades que más les puede gustar, otro puede realizar los trámites con Mundo Joven. Al final lo mejor es que cada uno tenga un rol en la planeación del viaje.
Establezcan un presupuesto
Indispensable saber cómo se financiarán los programas y los gastos. Lleguen a un acuerdo desde el inicio. Definan y desglosen los gastos para saber si lo pagarán en partes iguales o qué monto aportará cada quien.
Este tema reforzará la confianza mutua, ya que no habrá mucho margen de improvisación y estarán comprometidos a ser transparentes. No deben ocultar si un aspecto rebasa el presupuesto, ya que no será óptimo para la experiencia y se pueden ver ahogados en finanzas.
Espacios para estar a solas
Un punto crucial para toda relación, estar juntos es increíble, sin embargo no es necesario que estén ahí 24/7 el uno con el otro. Dense espacio para fortalecer aspectos y disfrutar de la individualidad.
Pasen tiempo de calidad tanto en pareja como a solas, de manera que por ejemplo puedes empezar leyendo tu libro favorito, buscando un lugar bueno para comer en la ciudad o incluso intentar algo nuevo como clases de canto. Saca la creatividad para buscar tus pasiones.
Este respiro que les dará el tiempo a solas revitalizará la relación diariamente, e incluso ayudará a que se extrañen y busquen nuevas formas de sorprenderse, incluso de conocerse mejor.
Hagan amigos
Dedicar tiempo a uno mismo es indispensable, pero conocer nuevas personas también ayuda a reforzar la autoconfianza. Compartan con otros compañeros de curso y salgan con otras parejas.
El simple hecho de estudiar en el extranjero les abre paso a conocer distintas culturas, estilos de vida, creencias y personas diferentes. No se aíslen de los demás, ya que esto no generará buenos recuerdos de su estadía en el exterior.
Obligatorio disfrutar
El más importante e indispensable de todos los consejos en este artículo, sean felices cada segundo del viaje, desde que se suban al transporte que los llevará al aeropuerto, hasta cuando regresen a su país de origen, incluso si la situación se torna difícil, no se preocupen, todo suma y aporta en la vida de ambos.
Que el esfuerzo más grande sea para que la experiencia esté llena de aventuras, momentos maravillosos y buenos recuerdos. No solo irán a potenciar su CV, si no también a consolidarse como pareja.
Controlen las emociones, mantengan la calma y estén abiertos a escuchar, comprender, apoyar y negociar como pareja. Con esto podrán anteponerse a cualquier complicación.
En Mundo Joven llevamos más de 25 años enviando estudiantes al extranjero, por lo que estaremos encantados de aconsejar el lugar perfecto para ustedes.
Tenemos algunos cursos que podrían interesarte:
Diploma en Hotelería y Servicios Turísticos con práctica laboral remunerada
Destino:
Whistler
$145,556 MXN
Diploma en Gerencia de Negocios con práctica laboral remunerada
Destino:
Toronto o Vancouver
$140,739 MXN
Diploma en Comunicación de Negocios con práctica laboral remunerada
Destino:
Vancouver
$130,615 MXN
Certificado en Sales and Marketing con Prácticas profesionales remuneradas
Destino:
Toronto o Vancouver
$135,750 MXN