Blog Mundo Joven Estudios en el Extranjero

Cosas que debes saber antes de ir al extranjero

La guía definitiva para los viajeros 

  • Documentación
  • Comunicación 
  • Cultura
  • Clima 
  • Enfermedades y medicamentos
Se acerca una gran experiencia en el extranjero, el curso de idiomas está más cerca de lo que parece, pero hacen falta unas cuantas cosas a contemplar para ese gran viaje. Aquí un listado de cosas a tener en cuenta:
 

La maleta

Viajar ligero pero viajar con lo indispensable, cargar con artículos que se usarán, elegir la ropa de forma que se puedan combinar las piezas entre sí, una vez que se tenga todo lo indispensable llega el momento de acomodar todo intentando que ocupen el mínimo espacio posible. Recordar colocar un identificador para la maleta, ya que es posible que haya algunas parecidas si se viaja en avión. Tomar en cuenta el peso de esta si es que se viaja en avión y hay políticas de peso con el equipaje.

El pasaporte

El principal de todos los documentos, revisar que tenga validez y vigencia, checar políticas con los países ya que en algunos exigen vigencia mayor a 6 meses, por ello, este paso se debe contemplar con antelación, sobre todo si hará falta la renovación, ya que también es primordial que empaten las fechas de vigencia con las del curso que se tomará, sería muy malo que la vigencia culminara mientras se está en el curso en el extranjero. Otro tip importante es tomarle una foto a este y guardarla en alguna carpeta con contraseña, para en caso de robo o extravío, se tenga fácil acceso al documento, que de igual forma, se recomienda guardarlo en una bolsa pegada al cuerpo.

Visado necesario

Habrá países que requieran de una y otros que no, por lo tanto, es muy importante que se contemple tenerla para poder hacer el viaje, puedes apoyarte del consulado del país para saber las especificaciones en caso de ser necesario tramitar una nueva o bien, para saber si es necesaria alguna visa o permiso especial para poder llevar a cabo el curso en el extranjero sin riesgo alguno, contempla este paso con tiempo, ya que los consulados pueden tener tiempos prolongados para hacer citas, checar papeles, aprobar el documento y enviarlo a casa.

Cuidado con el roaming telefónico

Otro buen tip es checar la cobertura telefónica de cada compañía, ya que hay algunas que incluyen llamadas al extranjero y paquetes de datos mediante planes contratados, o bien, otras que no contemplan esto y habrá que pagar algún extra o contratar un plan para no quedar incomunicado, el WiFi no lo es todo, y si bien en el extranjero hay bastantes redes públicas con buena señal, no es del todo recomendable acceder a ellas ya que se pueden sufrir hackeos; para esto se recomienda instalar programas anti hackeos antes, pero no hay nada como una conexión privada.

Enfermedades

Si al momento de viajar al extranjero notas algún padecimiento o algún síntoma de enfermedad, es mejor que acudas a un médico antes de abordar el avión, más vale prevenir una enfermedad altamente contagiosa como el covid-19 y no arriesgar a otras personas. Investigar acerca del sistema de salud del país al que se viaja siempre es opción, para así tener una idea de a donde recurrir en caso de alguna emergencia o enfermedad menor. También checar la cobertura, en caso de contar con un seguro de gastos médicos. 

En caso de alertas sanitarias

Como se mencionó anteriormente, más vale estar seguros de no padecer una enfermedad altamente contagiosa, ya que habrá países que tendrán políticas de ingreso muy estrictas, y que ante cualquier síntoma se reservaran el derecho de admisión, por ello es importante prepararse ante esto con algún documento que avale que es un padecimiento menor.

Vacunación

Importante investigar el riesgo y las enfermedades que pueden ser contraídas en el destino al que se viaja, para avalar que se cuenta con el esquema de vacunación completo, o bien, en el caso del covid-19, tener bien a la mano el certificado de vacunación y contar con las dosis de refuerzo necesarias para hacer el viaje. 

Medicamentos

Si se tiene algún padecimiento crónico que implique viajar con medicamentos de consumo constante, es necesario que se cuente con una receta médica y el frasco original ya que cada estado o país cuenta con su límites de entrada, no se diga en el caso de los narcóticos o psicotrópicos. Importante no asumir que en el extranjero se encontrarán los mismos medicamentos con la misma facilidad o bajo un precio similar, ya que en este punto, cada lugar varía.

Considera a la embajada en caso de emergencia

Es importante que se tenga la dirección y el teléfono de la embajada para que sea utilizado en caso de emergencia, por ejemplo, el teléfono de la embajada de México en Canadá.

Costumbres

Esto principalmente para evitar situaciones que puedan transgredir o resultar incómodas para las personas del lugar que se visita, recordar que incluso dentro de los mismos países las culturas y las costumbres pueden variar dependiendo de cada estado, provincia o lugar.

Clima

Importante investigar a cerca de la época del año en la que se encuentra el lugar a visitar, la tendencia de clima, las temperaturas más bajas registradas, las más altas, esto con el fin de preparar la maleta de acuerdo al clima al que se va a estar expuesto y contemplar que si hará frío, cada abrigo tendrá su peso específico al momento de guardarlo en la maleta. Investigar el clima también ayuda a llevar la ropa adecuada en el viaje.

Hospedaje

Recordar que es por medio de una experiencia homestay hay puntos a considerar, aquí se desglosan mejor. Por lo que es indispensable ser agradecida(o) en todo momento. O bien, si es por medio de hotel o airbnb, localizar un punto estratégico en donde los sitios de interés queden cerca. Siempre portar la dirección del sitio alojamiento.

Tenemos algunos cursos de idiomas que podrían interesarte:

(Visited 49 times, 1 visits today)
Salir de la versión móvil