Travel

Motivos para vivir en Barcelona

5 Mins read

La capital catalana es una de las mejores ciudades para vivir, ya que ofrece muchísimas oportunidades. Combina la tradición cultural de muchos siglos con la modernidad. 

Barcelona ofrece diversión las 24 hrs, arquitectura, arte, deporte, historia, playas y gente dispuesta a ayudar. Hay demasiadas cosas y demasiados planes por hacer. 

Una ventaja de vivir en Barcelona es estar cerca de la playa en todo momento y otra de las tantas ventajas siendo de latam obviamente es el idioma, por lo que omitiremos esta implícita ventaja.

Calidad de vida

Se debe saber que no solo se habla castellano, también el catalán, debido a que es la capital de la comunidad autónoma de Cataluña. Actualmente se encuentra entre las mejores ciudades para vivir en el ranking mundial, ya que ocupa el puesto número 42 a nivel global, mientras que ocupa el lugar número 1 en España. Mucha de esto es debido a su apertura y diversidad al mundo, esto hace que el aporte incluso en productividad sea mayor.

En cuanto a diversión y ocio, es una parte importante para la cultura catalana al igual que los deportes. Más de 4 mil años de historia respaldan la calidad del desarrollo sólido de la ciudad. 

Por el lado del costo de vida, la materia prima para la alimentación va desde los 3.60 euros una pechuga de pollo, una docena de huevo en 2.90, un litro de leche en €1 euro o bien, comprar un menú completo en un restaurante en unos €14 euros.  

Clima

Gracias a su excelente localización geográfica, Barcelona goza de inmejorables climas. Nada extremistas. En verano hace un calor bastante tolerable y en invierno un frío agradable. 

Este territorio es básicamente veraniego, los días con mayor calor se presentan en julio y agosto ya que la humedad marina se combina con el calor (un clima muy playero). En esta misma época se llegan a alcanzar temperaturas de hasta 29°C, con temperaturas mínimas de 23°C, promediando unos 26°C.

Para el invierno, es frío y fresco sin ser extremo. El mes más frío es enero, por lo que los abrigos son una buena opción para aguantar las temperaturas que van desde los 15°C y alcanzan hasta los 5°C. 

Los inviernos aquí son nublados y templados, pero bastante tolerables. Las lluvias constantes se hacen presentes en invierno y primavera. 

El clima es clasificado como subtropical húmedo y las estaciones están muy marcadas. Por lo que vivir en Barcelona será una experiencia completa y tolerable a lo largo del año.

Mar

Esta si que es una gran ventaja, ya que la ciudad catalana es la única que tiene playas dentro de la mancha urbana, son nada más y nada menos que 32 km de playa en los que, gracias al clima, permite la recreación y las actividades los 365 días del año. 

Parques

La ciudad tiene una gran superficie de áreas verdes. Los parques son valorados y apreciados por propios y extraños, por lo que es un lugar con altos valores ambientales.

La cultura

Tiene una gran diversidad y apertura con todo el mundo, la multiculturalidad está presente en toda su superficie. Su principal característica es la gente que se integra, que es divertida y dinámica. La historia de Barcelona es bastante interesante y cuenta con sitios y museos para descubrirla. Además es una sociedad que tiene muy arraigado el deporte debido a que el fútbol cuenta con 2 equipos en la liga profesional: El F.C. Barcelona y el R.C.D. Espanyol. El F.C. Barcelona Baloncesto por el lado del basketball y el Barcelona Dragons por la parte del football americano. 

Gastronomía

Esta es extremadamente variada, sin embargo, la calidad de materia prima es de otro nivel, ya que su ubicación entre montaña y mar hace que tenga los mejores ingredientes de cada zona. Se pueden conseguir productos típicos como “pa amb tomàquet” o los icónicos “calçots”. Y por si fuese poco, también hay una gran cantidad de lugares en donde se puede conseguir comida de otros lugares y países.

Los platillos más representativos de Barcelona sin duda son un must en esta experiencia, estos son: la botifarra de pagés, escalivada, escudela, exqueijada, etc.

Sistema sanitario

La capital de Cataluña cuenta con un gran sistema de salud en el que se dan abasto para atender a una gran cantidad de pacientes de la población. De hecho, cuenta con hospitales de primer nivel que son valorados internacionalmente. Se destaca el Hospital Vall d’Hebrón.

Sistema educativo

Este es un punto importante, ya que el país cuenta con universidades tanto públicas como privadas. Incluso la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se encuentran situadas entre las mejores 200 a nivel global. Incluso la calidad de la oferta educativa ha alcanzado niveles similares a Canadá y Australia.

Para los extranjeros es fácil ingresar a la universidad y a las certificaciones de validez internacional. 

Transporte

La ciudad cuenta con una gran variedad de servicios de transporte público como: metro (el más utilizado por la inmediatez para llegar a lugares). Este cuenta con 12 líneas y 186 estaciones en las zonas clave de la ciudad, que dependiendo de estas será el costo del pasaje (desde 2.40 hasta 8.55 euros). El autobús es el más habitual  ya que la red cuenta con 100 líneas. Los taxis por un recorrido de 8 km cobran en tarifa básica unos €14 euros. Tranvía y tren, por lo que moverse será una opción económica y sencilla. 

Ocio 

Esta ofrece una gran cantidad de formas de pasar el rato. Una gran cantidad de planes esperan en la ciudad, tales como: conciertos, paseos, festivales, fiestas, teatros, bares y restaurantes. 

Por el lado de las actividades culturales, un lugar para visitar es el Museo Picasso y la fundación Joan Miró, ambos tienen exposiciones permanentes en el año.

También, la Casa de la Música Catalana y otros monumentos que forman parte del patrimonio de la humanidad como la Casa Milá, el templo de la Sagrada Familia y el Parque Güell, siendo la primera y la última dos de las obras más representativas de Antonio Gaudí. 

El barrio de Gracia también es una opción para los amantes del arte contemporáneo, incluso murales y graffitis le dan un bonito toque a las calles.

La Boquería es un mercado antiguo que se ubica en La Rambla, fue inaugurado en 1840. A.K.A. Mercado de San José, este lugar almacena los olores y sabores más representativos de Barcelona, ya que son 300 locales los que yacen ahí dentro. Esta es la mejor y más tradicional forma de comprar desde carnes, frutas y quesos, posible en La Boquería. 

La Plaza Cataluña de 30 mil metros cuadrados es un área convertida en una de las plazas más grandes de todo España. Sede de eventos masivos al aire libre, punto de encuentro popular entre los catalanes y de aquí parten las calles más emblemáticas de la ciudad como el Paseo de Gracia y La Rambla. 

Por supuesto que ya estando en esta ciudad el Spotify Camp Nou es un must, cuna del Futbol Club Barcelona, que fue inaugurado en el año de 1957. Por si solo ver la fachada fuese poco, se puede ingresar y hacer recorridos guiados para poder acceder a los vestidores, al campo, a los banquillos y a la exhibición de los objetos que han conformado la historia de más de 100 años de uno de los clubes más importantes de la élite del fútbol.  

(Visited 14 times, 1 visits today)
Related posts
Travel

Seguro de viaje para larga estancia

1 Mins read
La importancia de contratar un seguro de viaje para largas estancias Viajar es una experiencia enriquecedora, pero cuando se trata de largas…
Travel

Seguro de viaje económico

2 Mins read
¿Seguro de viaje barato o seguro de viaje de alta gama?  Esta es una pregunta que muchos viajeros se hacen al planificar…
Travel

Viaja con tranquilidad: Los beneficios de contratar un seguro de viaje internacional con cancelación

2 Mins read
¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si, por alguna razón inesperada, tuvieras que cancelar tu tan ansiado viaje? Las eventualidades pueden…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Sucursales   Contacto   Financiamiento educativo   Atención a grupos y escuelas

Powered by Mundo Joven